SUBVENCIONES PARA RETIRAR AMIANTO 2025 CATALUÑA

La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la retirada, en origen, de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto para que se efectúe con las óptimas condiciones, mejorar el medio ambiente y minimizar el riesgo que este material comporta para la salud pública.

Inicio: 15/1/2025
Fin: 28/11/2025 o hasta agotar el presupuesto (8.000.000€) – PLAZO FINALIZADO –

Formulario de solicitud de presupuesto

Complete el siguiente formulario y un comercial se pondrá en contacto con usted:

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE AGD OPTIMA SOLUTION
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle nuestro presupuesto de servicios solicitado, así como enviarle información comercial, incluso por medios electrónicos, si marca la casilla de aceptación. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en administracio@agdsolution.com. Información adicional: Política de Privacidad.

¿Quién se puede beneficiar de la ayuda?

Se podrán beneficiar de esta línea de subvenciones personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de vecinos.

 

Cuantía

El importe de la ayuda incluye la retirada, transporte y tratamiento del amianto mediante las empresas inscritas en el Registro de empresas con riesgo de amianto (RERA) como AGD.

Hay un máximo por metro cuadrado de amianto según el escalado siguiente:

  • Cubiertas hasta 49 m²: máximo 2.000 €
  • Cubiertas de 50 a 99 m²: 40 €/m²
  • Cubiertas de 100 a 499 m²: 30 €/m²
  • Cubiertas de 500 a 999 m²: 25 €/m²
  • Cubiertas de más de 1.000 m²: 20 €/m²

Para otros elementos con amianto (depósitos o bajantes), se realizará una reconversión a m², volumen o ml según la resolución de convocatoria.

Documentación necesaria para la solicitud

  • Certificado digital del propietario (si no dispone del mismo, le recomendamos tramitarla con una gestoría de su confianza).
  • Acreditación de la propiedad: nota simple, escritura u otros documentos válidos.
  • Presupuesto emitido por una empresa inscrita en el registro RERA (AGD, nuestro caso).
  • Memoria descriptiva (solicítenos la plantilla, fácil de rellenar).
  • Fotografías de los elementos de amianto a retirar (se tendrán que añadir a la Memoria descriptiva).
  • ¿Quién presenta la solicitud?: Propietario/a del inmueble.
  • Certificado digital del presidente o administrador.
  • Acuerdo de la junta de propietarios autorizando la solicitud y ejecución de las obras.
  • Acreditación de la propiedad: nota simple, escritura u otros documentos válidos.
  • Presupuesto emitido por una empresa inscrita en el registro RERA (AGD lo está).
  • Memoria descriptiva (solicítenos la plantilla, fácil de rellenar).
  • Fotografías de los elementos de amianto a retirar (se tendrán que añadir a la Memoria descriptiva).
  • ¿Quién presenta la solicitud?: Presidente/a o administrador/a de la comunidad.
  • Certificado digital de la empresa.
  • Acreditación de la propiedad: nota simple, escritura u otros documentos válidos.
  • Presupuesto emitido por una empresa inscrita en el registro RERA (AGD lo está).
  • Memoria descriptiva (solicítenos la plantilla, fácil de rellenar).
  • Fotografías de los elementos de amianto a retirar (se tendrán que añadir a la Memoria descriptiva).
  • ¿Quién presenta la solicitud?: Representante legal de la empresa.
  • Certificado digital de la entidad.
  • Certificado del acuerdo del pleno autorizando la solicitud.
  • Presupuesto emitido por una empresa inscrita en el registro RERA (AGD lo está).
  • Memoria descriptiva (solicítenos la plantilla, fácil de rellenar).
  • Fotografías de los elementos de amianto a retirar (se tendrán que añadir a la Memoria descriptiva).
  • ¿Quién presenta la solicitud?: Representante legal de la entidad.

Otra información importante

Presupuestos: Se realizan sin IVA. Deberán constar estas partidas desglosadas:

  • Descripción de los trabajos de desamiantado (con los m2).
  • Transporte del residuo
  • Gestión del residuo
  • IVA:
    • Si el beneficiario NO se deduce IVA (particular), el coste es subvencionable y se deberá añadir el porcentaje correspondiente. Ejemplo: Importe presupuesto: 2000 €. Importe IVA 21%: 420€. Importe total a subvencionar: 2420 €.
    • Si el beneficiario SÍ se deduce IVA (empresa), el importe de IVA NO es subvencionable.

 

Tramitación de la solicitud: Las subvenciones deben ser tramitadas por el propietario o representante legal mediante su certificado digital. AGD no realiza el tramite de la subvención, aunque sí colaboramos con un gestor que realiza este trámite. 

Ejecución de las obras: Los trabajos se pueden iniciar después de presentar la solicitud, pero no sabrá si la ayuda ha sido otorgada hasta que salga la resolución.

Otros servicios: Si necesitan presupuesto para sustituir los elementos retirados (cubiertas, canales, bajantes…) no duden en solicitar también presupuesto.

Para la justificación, una vez realizadas las obras, necesitaran:

  • Informe técnico de final de obra (solicítenos la plantilla, de fácil cumplimentación).
  • Documentación de control y seguimiento de gestión de residuos que certifique que los residuos de amianto objeto de la actuación han sido entregados a una empresa gestora de residuos autorizada para gestionar amianto: notificación previa (NP) o ficha de aceptación (FA) y hoja de seguimiento (FS).
  • Factura o facturas de la empresa inscrita en el Registro de empresas con riesgo de amianto (RERA) que realizará los trabajos de desamiantado objeto de la solicitud de subvención, donde consten:
    • Descripción de los trabajos de desamiantado (con los metros)
    • Transporte
    • Gestión de residuos
  • Documento acreditativo del pago de la factura o facturas.
  • Resolución de aprobación del plan de trabajo genérico o específico en la empresa RERA, emitido por el Departamento de Empresa y Trabajo.
  • Justificante de haber realizado la correspondiente comunicación de inicio de los trabajos con riesgo de amianto objeto de la subvención ante la autoridad laboral (Departamento de Empresa y Trabajo).