Tenemos la experiencia y los conocimientos
Tenemos la experiencia y los conocimientos
Cada empresa, una solución.
Conocemos las particularidades de cada industria.
En AGD hemos colaborado en la retirada de amianto en todos los sectores industriales. Sabemos lo que tenemos que buscar, y lo que nos vamos a encontrar, algo que nos hace altamente eficaces.



Construcción y Rehabilitación
Trabajos más frecuentes:
• Fibrocemento: Utilizado en tejados, tuberías, y paneles de fachada.
• Aislamientos térmicos: Envolventes de calderas, tuberías y hornos.
• Pavimentos vinílicos: Baldosas y adhesivos que contienen amianto.
Este sector es particularmente vulnerable debido a la amplia aplicación del amianto en materiales de construcción anteriores a la prohibición de su uso.
Desmantelamiento hornos y maquinaria
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos: En torno a hornos, calderas y equipos de alta temperatura.
• Juntas y selladores: En maquinaria y equipos que operan a altas temperaturas.
La descontaminación de estas instalaciones requiere un enfoque especializado para manejar adecuadamente el amianto y evitar la exposición.
Eléctricas y nucleares
Trabajos más frecuentes:
• Aislantes eléctricos: En interruptores, cables y paneles de control.
• Aislamientos térmicos: En turbinas, generadores y sistemas de refrigeración.
Las centrales eléctricas, especialmente las de mayor antigüedad, utilizan amianto para proteger contra el fuego y aislar térmica y eléctricamente.
Producción química y petroquímica
Trabajos más frecuentes:
• Revestimientos y aislamientos: Protección contra ácidos y aislamiento térmico en reactores y tuberías.
• Filtros: Uso en procesos de filtración debido a la resistencia química del amianto.
En estos entornos, el amianto se ha utilizado por su resistencia a productos químicos corrosivos y altas temperaturas.
Construcción y rehabilitación naval
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos térmicos en salas de máquinas, calderas y tuberías.
• Fuego y protección acústica en mamparos y revestimientos.
• Componentes resistentes al fuego en puertas y paneles.
Empresas ferroviarias y transporte
Trabajos más frecuentes:
• Componentes de frenos y embragues, por sus propiedades de resistencia al calor.
• Aislamientos térmicos y eléctricos en vagones y locomotoras.
Industria aeronáutica
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos térmicos en motores y sistemas de escape.
• Componentes de frenos debido a la necesidad de materiales que resistan altas temperaturas.
Sector de la minería
Trabajos más frecuentes:
• Equipos y maquinaria de protección contra el calor y aislamiento.
• Edificaciones y estructuras por sus materiales de construcción.
Sector de telecomunicaciones
Trabajos más frecuentes:
• Cableado especialmente por sus aislamientos.
• Edificios, materiales de construcción en centrales telefónicas y otras edificaciones.
Construcción y rehabilitación
Trabajos más frecuentes:
• Fibrocemento: Utilizado en tejados, tuberías, y paneles de fachada.
• Aislamientos térmicos: Envolventes de calderas, tuberías y hornos.
• Pavimentos vinílicos: Baldosas y adhesivos que contienen amianto.
Este sector es particularmente vulnerable debido a la amplia aplicación del amianto en materiales de construcción anteriores a la prohibición de su uso.
Desmantelamiento hornos y maquinaria
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos: En torno a hornos, calderas y equipos de alta temperatura.
• Juntas y selladores: En maquinaria y equipos que operan a altas temperaturas.
La descontaminación de estas instalaciones requiere un enfoque especializado para manejar adecuadamente el amianto y evitar la exposición.
Eléctricas y nucleares
Trabajos más frecuentes:
• Aislantes eléctricos: En interruptores, cables y paneles de control.
• Aislamientos térmicos: En turbinas, generadores y sistemas de refrigeración.
Las centrales eléctricas, especialmente las de mayor antigüedad, utilizan amianto para proteger contra el fuego y aislar térmica y eléctricamente.
Producción química y petroquímica
Trabajos más frecuentes:
• Revestimientos y aislamientos: Protección contra ácidos y aislamiento térmico en reactores y tuberías.
• Filtros: Uso en procesos de filtración debido a la resistencia química del amianto.
En estos entornos, el amianto se ha utilizado por su resistencia a productos químicos corrosivos y altas temperaturas.
Construcción y rehabilitación naval
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos térmicos en salas de máquinas, calderas y tuberías.
• Fuego y protección acústica en mamparos y revestimientos.
• Componentes resistentes al fuego en puertas y paneles.
Empresas ferroviarias y transporte
Trabajos más frecuentes:
• Componentes de frenos y embragues, por sus propiedades de resistencia al calor.
• Aislamientos térmicos y eléctricos en vagones y locomotoras.
Industria aeronáutica
Trabajos más frecuentes:
• Aislamientos térmicos en motores y sistemas de escape.
• Componentes de frenos debido a la necesidad de materiales que resistan altas temperaturas.
Minería y extracción
Trabajos más frecuentes:
• Equipos y maquinaria de protección contra el calor y aislamiento.
• Edificaciones y estructuras por sus materiales de construcción.
Telecomunicaciones y cableado
Trabajos más frecuentes:
• Cableado especialmente por sus aislamientos.
• Edificios, materiales de construcción en centrales telefónicas y otras edificaciones.